Sucederá casi 32 años después, en
efecto, los chilenos seremos consultados respecto de aceptar o no el cambio de
nuestra actual Constitución, esa que ahora se les ocurrió declararla espuria,
no lo fue para el ex presidente Ricardo Lagos que en 2005 promulgó una cantidad no menos
importante de modificaciones, – se los dejo en un link más abajo – para los que
tienen mala memoria, esperó 10 años para en 2015 decir textualmente "Porque
firmé esas reformas ahora podemos pensar en una nueva Constitución", ojo
que lo hizo durante el 2do. Gobierno de la ex presidenta Michelle Bachelet, pero ahí…no se oyó
padre.
Bueno
a lo que iba, en mi humilde opinión considero muy delicado lo que ocurrirá en
abril 2020 - actualizado para octubre 2020:
Ø Primero
porque este plebiscito de entrada – como le han llamado los siúticos –
considera hacerlo bajo las mismas condiciones de votación actual, es decir, con
voto voluntario. ¿Realmente alguien cree que esto que han considerado de la
mayor transcendencia para nuestra vida republicana (con una papa caliente en la
boca) debe hacerse con voto voluntario? ¿Esperan que por el solo hecho de
tratarse de la nueva Constitución la gente acudirá en un porcentaje que otorgue
la tan esperada legitimidad que la actual no tiene?, porque les dio con el hecho de que la actual es espuria, pero bueno eso es harina de otro costal, la cosa es que nuestra clase
política así lo cree, la gente en la calle no sabe mucho y no veo a algún iluminati haciendo algo para revertir esto, eso se los
dejo a ustedes que podrán validar o refutar.
Ø Segundo,
Es necesario hacer ficción – no soy muy amigo, pero lo considero necesario –
respecto de los escenarios que están en juego, para mí de alguna forma y salvo
algunas excepciones, esto será equivalente a una elección presidencial con 2
candidatos, uno de izquierda y el otro de derecha:
o
Si llegase a ganar la opción SÍ – nuevamente el
fantasma de la representatividad – “se habrá escuchado la voz del pueblo”, nos
dirán. Iniciando así un largo camino de al menos 2 años para estar en
condiciones de promulgar el texto de da forma “a la nueva casa de Chile” (le
robaron el slogan a una tienda). Los que hayan perdido al votar NO, quedarán
con el típico cuello o cola, pero para qué estamos con cosas, los que quedarán en
esa condición son principalmente gente de derecha y por supuesto los que
representan a la derecha más dura, lo interesante y por experiencia, es que no
pasará a mayores, será lo típico de siempre, mucho berrinche por TV o en columnas, descargos por RR.SS., pero nada
más, no saldrán a incendiar el país por muy ultras que sean y tampoco creo que salgan a marchar.
o
Si llegase a ganar la opción NO – con el mismo
fantasma de la representatividad – “se habrá vulnerado la voz del pueblo”, nos
dirán. Iniciando así un peligroso camino de más vandalización y destrucción, si
es que no terminan derrocando al presidente Piñera al día siguiente del plebiscito, por qué digo esto, porque
claramente la que habrá perdido es la izquierda y junto con ella, todos los que
hoy están por seguir machacando al país con huelgas, quemas, saqueos y una
verborrea venenosa y penetrante que por cierto tendrá mucho eco en todos los
que aspiraban a poner de su puño y letra “lo que Chile necesita”. Desde el mismo congreso comenzarán a agitar banderas de odio y resentimiento, ya sabemos quienes son.
Ni siquiera analizaré lo que económicamente
le sucederá al país, porque es finalmente lo que socialmente ocurre, lo que
determina lo otro. Creo que con eso es suficiente para saber lo que nos depara
nuestro futuro más próximo, esto no se trata de querer ser pitoniso y tampoco es
producto del Tarot el I ching o las Runas, es simplemente sentido común, algo
por cierto muy escaso hace ya largo tiempo en nuestra sociedad.
Díganme que estoy delirando, porque realmente quisiera que fuera así.
Díganme que estoy delirando, porque realmente quisiera que fuera así.
Lea aquí las reformas del presidente Lagos: http://www.icarito.cl/2009/12/88-4048-9-9-nuestra-historia-juridica.shtml/
Si estas delirando puedes dormir tranquilo
ResponderEliminarQue es esto?
ResponderEliminar