viernes, 30 de octubre de 2020

CARTA CIUDADANA A LOS TRES PODERES DEL ESTADO

 Santiago 13 de noviembre de 2020


A:

Sr. Excmo. presidente de la República, Don Sebastián Pinera Echenique

Sra. Excma. presidenta del Senado, Doña Adriana Muñoz D’albora

Sr. Excmo. presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas, Don Diego Paulsen Kehr

Sr. Excmo. presidente de la Corte Suprema, Don Guillermo Silva Gundelach

PRESENTE

 

El presente documento, dirigido específicamente a los representantes de los tres poderes del Estado, tiene el propósito de expresar desde mi posición ciudadana en la sociedad, lo que percibo está sucediendo hoy en Chile en términos de violencia social y política, donde creo firmemente que no ha existido suficiente claridad y efectividad para junto con condenar los hechos que se acumulan, requerir y exigir hacerles frente con todo el rigor que nuestras instituciones poseen con sus herramientas consagradas en la constitución y las leyes, al mismo tiempo esta carta tiene el propósito de solicitar vuestro apoyo explícito para la petición que respetuosamente expongo.

Nos encontramos frente a un desafío mayúsculo que reclama y demanda la mejor de las disposiciones y el concurso de las mentes más amplias y diversas que conforman nuestra realidad nacional y democrática, todo ello para construir una nueva constitución para Chile, que sea capaz de hacer frente a los desafíos propios de nuestra nación y los que de ella deriven para nuestras relaciones internacionales, creo por tanto que el acuerdo por la por la paz social y la nueva constitución firmado por representantes de partidos políticos - no todos por cierto - la noche del 15 de noviembre 2019, no ha sido instrumento suficiente para otorgar las garantías y respeto que ellas exigen para la tarea que la ciudadanía respaldó en el plebiscito del 25 de octubre 2020. Llevar adelante esta tarea, debe ser sin duda la mayor empresa que nos hayamos trazado en el último tiempo, resulta poco relevante a esta altura la forma en que llegamos a este momento, lo que realmente debe interesarnos de cara al futuro, es que este trabajo se realice conforme se espera en condiciones de un Estado de Derecho sin sombras y sin ambigüedades de ninguna especie, por tanto espero se promueva y garanticen las condiciones óptimas de seguridad, paz y tranquilidad para la ciudadanía que debe y necesita urgentemente continuar con lo que mejor hace, mientras esperamos y aspiramos que un grupo selecto de otros brillantes ciudadanos que pronto serán escogidos, se den a la tarea de definir el marco bajo el cual serán regidos nuestros destinos para las próximas décadas y generaciones.

Mis pretensiones como miembro de la sociedad eminentemente democrática en su conjunto y que suscribo esta petición, entiendo que para alcanzar el expedito tránsito de este asunto dentro de lo que dure el proceso constituyente, requiere la imperiosa y urgente necesidad de solicitar a los representantes de los tres poderes del Estado, que tengan a bien suscribir de forma explícita, directa y meridianamente clara cada una de estas solicitudes - sin que el orden de esta solicitud sugiera prioridad - y en consecuencia se sientan animados a suscribirla mediante una declaración conjunta, en punto de prensa o mediante comunicado firmado por ustedes, que comprometa a lo siguiente:

·       Compromiso e involucramiento directo en todo lo necesario a fin de que garanticen la paz y el orden social, para toda la población que habita en el territorio chileno

·       Fortalecimiento de la Agencia Nacional de Inteligencia y todas las inteligencias requeridas

·       Dotar de tecnología para todos los agentes policiales, dedicados al orden y seguridad, a fin de contar con instrumentos que resulten en prueba irrefutable de sus acciones frente a eventuales procedimientos judiciales

·       Difusión pública de juicios relacionados con delitos comunes, violaciones, asesinatos, pedofilia o delitos económicos

·       Aumentar las penas para delitos comunes (portonazos, turbazos, encerronas, etc.) donde el daño social resulta exponencial para la sociedad

·       Creación de una Contraloría independiente, con dedicación exclusiva para la verificación permanente y sistemática de antecedentes requeridos para postular a cualquier cargo público, dependiente o supervisado por el Estado. Junto a lo anterior, promover a la brevedad una iniciativa legislativa orientada a exigir el aumento de los requisitos para participar en la vida pública y particularmente en cargos de elección popular

·       Tramitación urgente de leyes que consideren el aumento de penas aflictivas para delitos de cuello y corbata

·       Garantía, soporte y promoción de iniciativas de control del orden público, asignando con ello todas las atribuciones que la ley vigente le otorga a las instituciones de Orden y Seguridad

·       Respeto irrestricto por las instituciones y sus representantes

·       Respeto a las reglas ya fijadas y por los cuáles la ciudadanía decidió en un plebiscito ir por la opción de construir una nueva constitución

·       Garantía en generación de iniciativas urgentes que permitan recuperar los empleos que se han perdido como resultado de la crisis social y la pandemia por Covid-19

·       Reconocimiento y resguardo de nuestra soberanía frente a cualquier intromisión extranjera, sea cual fuere su naturaleza, forma, ideología u origen

·       Promoción y difusión permanente de la democracia y sus valores


Entiendo con lo anterior, que la administración eficaz de una democracia lo único que no admite es a la violencia, por tanto la prohíbe explícitamente en cada una de las formas que se manifieste al momento de declararnos demócratas, obviarlo y no considerarlo piedra angular, relativizar su relevancia en el juego democrático, es una muy mala señal para el país en su conjunto y no admite dobles lecturas, sólo reconociendo esta prohibición a la violencia es que podemos construir lo que queramos para robustecer nuestra democracia.  

Mi llamado es a hacerse cargo en la forma solicitada y en el más breve plazo, para ello solicito lo analicen en cada una de sus palabras, lo consideren absolutamente suyo, tanto como yo lo considero absolutamente mío, sólo así lograremos fijar un camino conocido para una ruta que sin duda demandará grandes esfuerzos y sacrificios, donde lo mejor de cada uno de nosotros los chilenos estará a disposición de las actuales y futuras generaciones, con el firme propósito de perpetuar el orden, justicia, libertad y soberanía en su más amplio significado, con total respeto por los derechos y responsabilidades que nos asisten; reiterar con firmeza y determinación que nuestro futuro depende de lo que individual y colectivamente aportemos a Chile, para hacer de esta nación una tierra siempre libre, soberana y republicana.

Sin otro particular, les saluda muy atentamente un ciudadano común y corriente, miembro de la sociedad civil que ha expuesto libremente esta humilde pero concreta petición.


No hay comentarios:

Publicar un comentario


Tu comentario respetuoso es una contribución al diálogo.

Muchas gracias.

Títulos destacados

INTERVENCIÓN MILITAR, UN SUEÑO RECURRENTE EN LA CULTURA CHILENA

Escrito por: A PASO FIRME      Nuestras fuerzas armadas se encuentran profundamente arraigadas en el corazón de la sociedad chilena, tanto e...