miércoles, 30 de junio de 2021

SOY REPUBLICANO

Artículo escrito por: A PASO FIRME

   Me atreveré a realizar un ejercicio quizás políticamente incorrecto, pero lo haré, porque muchos con matices más o menos creo que también lo sienten, pero no lo expresan, el mismo puede contener involuntarias omisiones o imprecisiones, pero sin duda los considero la base de cualquier modelo de sociedad sustentable.

Quienes estamos por defender activamente las ideas de la libertad en nuestra patria y la nación a la que pertenecemos, debemos defender y promover como mínimo aceptable:

·       El derecho a formar a nuestros hijos en un ambiente libre de ideologías, la patria potestad sobre nuestros hijos no puede ser entregada al Estado.

·       El Estado de Derecho, como concepto básico de las relaciones que regulan el actuar de los habitantes de una nación y entendido como el establecimiento de la protección del individuo contra la coacción arbitraria de unos u otros y particularmente del Estado respecto de sus habitantes.

·       Un modelo económico que entendemos debe ser mejorado, pero no desmantelado.

·       La propiedad privada, entendida como un concepto económico y del ámbito legal, un derecho a disponer libremente del fruto de lo alcanzado como resultado de nuestro esfuerzo.

·       Valores morales y éticos obtenidos del proceso formativo en el seno de la familia y consistentes con las normas y principios aceptados por la mayoría de la sociedad.

·       Una educación de calidad con contenidos acordes a las necesidades de formación en términos culturales, éticos, cívicos, humanistas y científicos, bajo un ambiente de mutua disciplina y respeto, con profesores desideologizados y objetivos.

·       La libertad de culto, entendida como un derecho por el cual una persona adhiere voluntariamente a una creencia religiosa.

·       La existencia de nuestras FF.AA., profesionales, permanentemente capacitadas y dotadas de los suficientes elementos tecnológicos, no deliberantes y siempre vigilantes respecto de la posible amenaza de fuerzas o intereses extranjeros que pongan en riesgo nuestra soberanía.

·       Una policía con altos estándares de probidad y absolutamente profesional, tecnológicamente equipadas, orientada a brindar seguridad en todo el territorio nacional y con acciones prioritariamente preventivas y capaces de resguardar el orden, la paz y el respeto a las leyes y el Estado de Derecho, eficientemente responsivas y disuasivas, con apego irrestricto a la defensa de los derechos humanos principalmente de quienes son afectados directa o indirectamente por la acción delictual, vandálica o terrorista.

·       La recuperación de todos los espacios públicos para un desplazamiento verdaderamente seguro, en un ambiente libre de drogas, delincuencia, vandalismo y terrorismo.

·       Un Estado orientado principalmente a garantizar la seguridad y justicia objetiva de todos quienes habitan la nación, capaz de impulsar el libre emprendimiento y fijar reglas claras y sustentables en el tiempo para el libre desempeño de las actividades económicas, profesionales, culturales y sociales, promotor de iniciativas de inversión nacional y extranjera con políticas estables y de largo plazo.

·       Un Estado lo más acotado en términos de reparticiones públicas, con funcionarios profesionales reclutados por mérito, técnica y profesionalmente destacados, capacitados y evaluados permanentemente en términos de sus competencias profesionales y salud mental efectivamente compatibles con el cargo que desempeñan.

·       Un Estado proactivo en la defensa permanente de nuestros emblemas, cultura y costumbres.

·       Un Estado capaz de anticiparse al establecimiento de redes de prostitución de menores, redes de narcotráfico y corrupción en cualquier nivel de la sociedad, capaz de combatirlo eficientemente y de aplicar a través de la justicia sanciones duras y ejemplificadoras.

·       Un Poder Judicial verdaderamente independiente y objetivo, entendiendo que 4 cosas corresponden a un Juez, escuchar cortésmente, responder sabiamente, ponderar prudentemente y decidir imparcialmente.

·       Un Poder Legislativo compuesto por personas intachables en el más amplio sentido, honestas y orientadas a legislar conforme a demandas reales de la sociedad, con estricto apego a la Constitución, exentos de beneficios y con rentas acordes a la realidad del país.

·       Libertad con responsabilidades, comprendido aquello como el reconocimiento que la calidad de una democracia se mide por el grado de libertades que dispone y promueve para sus habitantes.

·       Funcionarios públicos honestos y diligentes que comprenden que a la vida pública se va a servir y no a buscar honores ni mucho menos beneficios.

·       El ejercicio de la democracia participativa en todo tipo de elecciones populares, donde efectivamente el voto es inobjetablemente representativo de la voluntad popular, sin convenientes acomodos para representaciones incapaces de lograrlo por mérito de sus candidatos y con mínimos de participación que determinen resultados incuestionables en términos de legitimidad y representatividad.

·       Como resumen de lo anterior, el concepto de ciudadanía comprendiendo que ella tiene tres partes indisolubles; uno no es ciudadano si no posee todas y cada una de esas tres partes.

o   La primera es la civil, que se compone de los derechos para la libertad individual: libertad de la persona, de expresión, pensamiento y religión, derecho a la propiedad y a establecer contratos válidos y sustentados en el derecho a la justicia.

o   La segunda, la política, entendida como el derecho a participar en el ejercicio del poder político: el derecho del ciudadano a elegir y ser elegido.

o   La tercera es el elemento social, que abarca desde el derecho a la seguridad y a un mínimo de bienestar económico, al de compartir plenamente la herencia social y vivir la vida de un ser privilegiado, conforme a los estándares predominantes en la sociedad.

Este mensaje ha sido suscrito en positivo, orientando con ello las energías para conseguirlo, difundirlo, promoverlo y alcanzarlo.

1 comentario:

  1. Estimado, que acertado es tu análisis, yo creo, pienso y luchó cada día para que estos valores no se desvanezcan ante el comunismo. Creo que callar nuestras voz es darles poder. Sigamos juntos y sin miedo; que las guerra que no se ganan sin luchar.

    Un gran abrazo Natalia

    ResponderEliminar


Tu comentario respetuoso es una contribución al diálogo.

Muchas gracias.

Títulos destacados

INTERVENCIÓN MILITAR, UN SUEÑO RECURRENTE EN LA CULTURA CHILENA

Escrito por: A PASO FIRME      Nuestras fuerzas armadas se encuentran profundamente arraigadas en el corazón de la sociedad chilena, tanto e...